Sonia Panqueva, Abogada Laboralista

  • Inicio
  • Servicios
    • Si eres trabajador@
    • Si eres empleador@
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto

¿El teletrabajo o trabajo a distancia tiene futuro?

por Sonia Panqueva / miércoles, 08 julio 2020 / Publicado en Sin categoría

Pues parece que sí.

Si algo se ha demostrado con el confinamiento producido por el COVID-19, es que las funciones de muchos puestos de trabajo se pueden realizar desde casa.

El sistema de trabajo se ha visto replanteado con una nueva dinámica que ha permitido a la economía seguir pedaleando y, dado que, se busca insertar la posibilidad del teletrabajo de manera permanente, es necesario establecer una normativa que regule las relaciones laborales.

El actual art. 13 del Estatuto de los Trabajadores, define el trabajo a distancia como aquel en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por este, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa.

Poco más se concreta en el Estatuto, por ello, actualmente se intenta sacar adelante una ley de trabajo a distancia que, recoja los derechos y deberes de la empresa y trabajador, especialmente en aquellos puntos conflictivos, como puede ser qué y cuándo debe pagar la empresa, control y flexibilidad horaria y, en qué casos podría considerarse un derecho del trabajador.

No son pocos los problemas que plantea generalizar esta forma de trabajo: aislamiento de los trabajadores; horario y organización de tiempo de trabajo; obstáculos al ascenso en la carrera laboral; mayor trabajo a distancia de mujeres; crecimiento de los contratos freelance frente a la contratación por cuenta ajena; dificultad en la organización y representación de los trabajadores.

Sin embargo, abre una ventana que ofrece una perspectiva nueva y positiva frente al trabajo: mayor liberta para organizar el tiempo de trabajo; disminución del tiempo consumido en el transporte; una nueva medida para conciliar el trabajo con la vida familiar; más oportunidad de trabajo para las personas discapacitadas; mejora el medio ambiente.

Si la ley del trabajo a distancia es inclusiva, realista y regula de manera eficaz trabajar desde casa, bienvenido el cambio porque el pasado no siempre ha sido mejor.

  • Tweet
Etiquetado bajo: conciliación familiar, derecho de los trabajadores, gastos, teletrabajo, trabajo a distancia

What you can read next

¿Me pueden despedir después de finalizar el ERTE?
¿Puedo teletrabajar desde otro país?
¿Qué derechos tienen los investigadores predoctorales en formación?

CONTACTO


Sonia Panqueva Otálora
Teléfono:+34 690 911 658
E-mail: spanqueva@abogada-laboral.com

Abogada Laboral en Torrelodones

Abogada Laboral en Las Rozas

Abogada Laboral en El Escorial

Abogada Laboral en Villalba

Abogada Laboral en Madrid

Abogada Laboral en Guadarrama

© 2020 Sonia Panqueva | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Diseño Web: Zinkin Marketing

SUBIR
Política de privacidad & Cookies
Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Entendemos que al navegar por ella, acepta la política de privacidad y Cookies. Cookie settingsACEPTAR Leer más
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR