Sonia Panqueva, Abogada Laboralista

  • Inicio
  • Servicios
    • Si eres trabajador@
    • Si eres empleador@
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto

¿Me pueden despedir si estoy embarazada?

por Sonia Panqueva / viernes, 20 noviembre 2020 / Publicado en Sin categoría

La respuesta es SÍ, siempre y cuando exista una justa causa para el despido, porque de lo contrario, la empresa no tiene más remedio que continuar con la trabajadora embarazada en su plantilla.

Debemos recordar que la protección laboral de la trabajadora embarazada ha ido evolucionando a través de la aplicación de la perspectiva de género y de infancia, sin otro fin distinto que alcanzar la tan anhelada “igualdad laboral”.

Pues bien, la mujer y su bebé durante el período de gestación, determinado por la fecha de inicio del embarazo hasta la fecha de inicio de la baja por maternidad, reciben de la ley laboral una protección automática, reforzada y objetiva.

Por eso, la empresa no puede despedir a una trabajadora embarazada, reconociéndole un despido improcedente y abonándole la indemnización legal por esta categoría, que correspondería a 33 días por cada año de servicio.

Cuando una trabajadora es despedida por razón de su embarazo, o sin una causa que justifique un despido, dicho despido se convierte automáticamente en NULO, lo cual trae varias consecuencias a la empresa.

La primera consecuencia, consiste en reincorporar a la trabajadora a su puesto de trabajo, la segunda, en que debe pagar a la trabajadora todos los salarios dejados de percibir desde el día del despido hasta la fecha de la sentencia judicial que declara nulo el despido y, tercero, deberá cotizar por la trabajadora durante todo este período.

Esta protección especial se extiende durante todo el período del embarazo, abarcando el período de prueba o cualquier suspensión del contrato de trabajo (incapacidad temporal) relacionado con riesgo en el embarazo o cualquier enfermedad que tenga su causa en el embarazo (ej. las conocidas lumbalgias que padecemos casi todas).

Aquí es importante conocer que LA TRABAJADORA NO TIENE LA OBLIGACIÓN DE COMUNICAR A LA EMPRESA QUE ESTÁ EMBARAZADA, la protección de la ley laboral opera durante el período de embarazo, aunque la misma trabajadora no tuviera conocimiento de que estaba embarazada.

Así las cosas, el despido de una trabajadora embarazada es uno de esos pocos casos en los que, si el despido no tiene una causa que a todas luces justifique la decisión de extinguir el contrato de trabajo, en los Juzgados de lo Social será declarado como nulo.

Para más información no dudes en contactarme.

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: despedir a embarazada, Despido improcedente, despido nulo, mujer embarazada, trabajadora embarazada

What you can read next

¿Qué es el salario pensionable?
Prestación extraordinaria para los trabajadores autónomos por cese de actividad
¿Estoy en situación de incapacidad temporal…y eso…qué implica?

CONTACTO


Sonia Panqueva Otálora
Teléfono:+34 690 911 658
E-mail: spanqueva@abogada-laboral.com

Abogada Laboral en Torrelodones

Abogada Laboral en Las Rozas

Abogada Laboral en El Escorial

Abogada Laboral en Villalba

Abogada Laboral en Madrid

Abogada Laboral en Guadarrama

© 2020 Sonia Panqueva | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Diseño Web: Zinkin Marketing

SUBIR
Política de privacidad & Cookies
Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Entendemos que al navegar por ella, acepta la política de privacidad y Cookies. Cookie settingsACEPTAR Leer más
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.