Sonia Panqueva, Abogada Laboralista

  • Inicio
  • Servicios
    • Si eres trabajador@
    • Si eres empleador@
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto

¿Qué pasa si las condiciones reconocidas en mi contrato cambian?

por Sonia Panqueva / sábado, 12 diciembre 2020 / Publicado en Sin categoría

Debemos recordar que la empresa tiene un poder de dirección que le permite alterar, de forma unilateral, los límites de la prestación laboral, siempre que no supongan modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.

Pero cuándo se considera que hay una modificación sustancial?

Cuando el cambio afecte, entre otras, a la jornada de trabajo, al horario y distribución del tiempo de trabajo, al régimen de trabajo a turnos, al sistema de remuneración y cuantía salarial, al sistema de trabajo y rendimiento, o las funciones, cuando excedan de los límites que para la movilidad funcional que prevé el 39 del Estatuto de los Trabajadores.

Sin embargo, esto no significa que la empresa no pueda hacer alguna modificación que implique un cambio en las materias anteriormente citadas, sino que, tratándose de algunas de ellas, como se considera una “modificación sustancial”, la empresa tendrá en primer lugar que, acreditar la existencia de razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que estén relacionadas con la competitividad, productividad u organización técnica o del trabajo en la empresa, que justifiquen dicha modificación; y en segundo lugar, seguir el procedimiento establecido en el Estatuto de los Trabajadores para poder llevarla a cabo.

La modificación puede afectar a solo una persona trabajadora o puede ser colectiva, para lo cual la empresa deberá cumplir con los umbrales legales (afectar a un determinado número de personas dependiendo del tamaño de la empresa en un período de tiempo).

Una vez esté hecha la modificación a las condiciones de trabajo, con independencia de que debe cumplirla, si ésta es sustancial, la persona trabajadora tiene dos opciones:

  1. Si resultase perjudicado tendrá derecho a rescindir su contrato y percibir una indemnización de veinte días de salario por año de servicio prorrateándose por meses los periodos inferiores a un año y con un máximo de nueve meses.
  2. Podrá impugnarla ante la jurisdicción social. La sentencia declarará la modificación justificada o injustificada y, en este último caso, reconocerá el derecho del trabajador a ser repuesto en sus anteriores condiciones.

Para los casos en los que, la empresa no prueba las causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que justifiquen la modificación sustancial; no sigue el procedimiento legalmente previsto; o, no ha cumplido con los umbrales legales cuando se trate de una modificación de carácter colectivo, la modificación sustancial se declarará como nula y la persona trabajadora tendrá el derecho a que se le repongan en las condiciones que fueron cambiadas con la modificación empresarial.

  • Tweet
Etiquetado bajo: condiciones de trabajo, impugnar modificación, indemnización, modificación nula, modificación sustancial, rescindir el contrato

What you can read next

¿Puedo teletrabajar desde otro país?
¿Estoy en situación de incapacidad temporal…y eso…qué implica?
Prestación extraordinaria para los trabajadores autónomos por cese de actividad

CONTACTO


Sonia Panqueva Otálora
Teléfono:+34 690 911 658
E-mail: spanqueva@abogada-laboral.com

Abogada Laboral en Torrelodones

Abogada Laboral en Las Rozas

Abogada Laboral en El Escorial

Abogada Laboral en Villalba

Abogada Laboral en Madrid

Abogada Laboral en Guadarrama

© 2020 Sonia Panqueva | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Diseño Web: Zinkin Marketing

SUBIR
Política de privacidad & Cookies
Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Entendemos que al navegar por ella, acepta la política de privacidad y Cookies. Cookie settingsACEPTAR Leer más
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.