Sonia Panqueva, Abogada Laboralista

  • Inicio
  • Servicios
    • Si eres trabajador@
    • Si eres empleador@
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto

¿Qué pasa con los trabajadores que están de baja por enfermedad si la empresa ha iniciado un ERTE por fuerza mayor (Covid-19)?

por Sonia Panqueva / martes, 26 mayo 2020 / Publicado en Sin categoría

No es de extrañar que, los trabajadores que se encontraban en una situación de incapacidad temporal (IT) y su empresa haya iniciado un ERTE por fuerza mayor producido por las crisis del Covid-19, tengan muchas dudas sobre su prestación por IT, la posibilidad de ser incluidos en el ERTE y, el peor de los miedos, que sean despedidos.

En primer lugar, es la empresa la que decide a quién incluir en el ERTE, dependiendo de las necesidades de la empresa, sin embargo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido una instrucción (https://www.sepe.es/SiteSepe/contenidos/COVID-19/documentos/Hoja-Informativa–Empresas-24032020.pdf ) estableciendo que la solicitud colectiva que haga la empresa, en nombre de los trabajadores que se vayan a ver afectados por el ERTE, solo puede incluir a los trabajadores en activo en la fecha de la suspensión o reducción de jornada y no a los que estén en situación de IT, por lo que, en principio, los trabajadores que el momento de iniciar el ERTE se encuentren de baja, no deberían ser incluidos en el ERTE.

En segundo lugar, en el caso de que la empresa desconociera la instrucción del SEPE e incluyera en el ERTE a una persona en situación de IT, no se verá afectada por las medidas de este procedimiento hasta que presente el alta médica, es decir, que seguirá recibiendo la prestación en la misma cuantía percibida antes del ERTE y, una vez tenga el alta médica, pasará a cobrar la prestación de desempleo.

La cuestión es distinta si la persona inicia la IT por contingencias comunes después de verse afectado por el ERTE.

En este caso, la prestación por IT tendrá una cuantía igual a la prestación por desempleo que viniera percibiendo, la cual será abonada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), por delegación del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Y en tercer y último lugar, terminado el ERTE, aunque la empresa tenga el compromiso de no despedir dentro de los seis meses siguientes a la terminación del ERTE, esta prohibición sólo es para despidos por causas objetivas, y no para despidos disciplinarios, por lo que la persona que ya no se encuentre en IT y haya sido reincorporada a su puesto de trabajo, puede ser despedida como cualquier trabajador por cometer una infracción grave que justifique el despido.

En cambio, si continuara en situación de IT no podría ser despedido dentro de los seis meses siguientes a la terminación del ERTE, dado que el despido por acumulación de ausencias derivadas de la situación incapacidad temporal ha sido derogado, y es muy difícil que, sin asistir a la empresa, el trabajador cometa una infracción que pudiera ser sancionada con el despido.

Si estás en esta situación o similar y necesitas ayuda, no dudes en contactarme.

  • Tweet
Etiquetado bajo: Baja en ERTE, despido baja ERTE, ERTE Covid Baja, Prestación Baja ERTE

What you can read next

Prestación extraordinaria para los trabajadores autónomos por cese de actividad
¿Tengo un Derecho llamado «Desconexión Digital»?
¿Puedo teletrabajar desde otro país?

CONTACTO


Sonia Panqueva Otálora
Teléfono:+34 690 911 658
E-mail: spanqueva@abogada-laboral.com

Abogada Laboral en Torrelodones

Abogada Laboral en Las Rozas

Abogada Laboral en El Escorial

Abogada Laboral en Villalba

Abogada Laboral en Madrid

Abogada Laboral en Guadarrama

© 2020 Sonia Panqueva | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Diseño Web: Zinkin Marketing

SUBIR
Política de privacidad & Cookies
Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Entendemos que al navegar por ella, acepta la política de privacidad y Cookies. Cookie settingsACEPTAR Leer más
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.